top of page
brasil-abre-una-nueva-via-en-la-carrera-
TRATAMIENTO
maxresdefault_edited.jpg
PREVENCIÓN
descarga%20(1)_edited.jpg
INDICACIONES
Existe algún tratamiento?

Diagnósticos

Si presentas síntomas de la enfermedad del coronavirus 2019 y has estado expuesto al virus, ponte en contacto con tu médico. Dile al doctor si viajaste recientemente a un área donde haya una propagación persistente de laCOVID-19,según (CDC)y(OMS). También dile si has tenido contacto cercano con alguna persona diagnosticada con laCOVID-19.

¿Cómo puedo evitar contagiarme?

Prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos probables o confirmados de infección por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)

El coronavirus se transmite al tocar una superficie contaminada y luego cuando se lleva la mano a la cara. Por eso es importante el frecuente lavado correcto de manos.

¿Cómo puedo protegerme?

Los adultos mayores y las personas con afecciones crónicas subyacentes graves, como enfermedades cardiacas, enfermedades pulmonares o diabetes, parecen tener un mayor riesgo de presentar complicaciones más graves a causa del COVID-19. Consulte a su proveedor de atención médica acerca de las medidas adicionales que usted podría tomar para protegerse.

Sepa cómo se propaga

En el momento no se recomienda ninguna medicación antiviral para tratar laCOVID-19. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, y quizás incluya:

  • Analgésicos (ibuprofeno o acetaminofén)

  • Jarabe o medicación para la tos

  • Descanso

  • Tomar líquidos

Si el doctor piensa que puedes hacer tratamiento en casa, quizás te dé instrucciones especiales, como aislarte tanto como sea posible de la familia y las mascotas mientras estés enfermo, y quedarte en casa por un tiempo. Si estás muy enfermo, es posible que tengan que hacerte tratamiento en el hospital.

M6GSVFEQKZD4REKXGJ2HNLWFD4.webp
4A5PE2N4QFAHNDFVFXXF4HOQTM_edited_edited

Estrategias de afrontamiento y apoyo

Tal vez sientas estrés durante el brote de laCOVID-19. Quizás tengas miedo y ansiedad, o tengas problemas para dormir.

A continuación, te damos algunos consejos que pueden ayudarte a controlar el estrés durante el brote de la COVID-19:

  • Evita mirar o leer noticias sobre laCOVID-19si esto te causa ansiedad.

  • Limita leer o mirar las noticias sobre laCOVID-19a una o dos veces por día.

  • Infórmate sobre la verdad respecto a laCOVID-19,y compártela con otros. Para información, consulta fuentes con buena reputación, como CDC y OMS.

  • Cuídate — come alimentos saludables, duerme lo suficiente, y haz ejercicio en forma regular. Considera hacer ejercicios de respiración, estiramiento, y meditación.

El virus puede permanecer activo varios días sobre una determinada superficie, por lo que es recomendable limpiar en forma regulas las superficies de la casa u oficina que habitualmente utilizamos

FWT4TNIQBVFS3JCXT5467ZN7BY_edited.jpg

Es preciso obtener información correcta de fuentes confiables y oficiales, debido a que la información falsa que circula no ayuda a controlar la epidemia.

77IIGJZGNNBPLI74DHB4MXUUWM_edited.jpg

Para no esparcir el virus que se acumula en la saliva, es preciso cubrirse la boca al estornudar o toser. Pero nunca con la mano, para evitar tocar luego superficies o a otra persona

  • En la actualidad no existe una vacuna para prevenir la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

  • La mejor forma de prevenir la enfermedad es evitar la exposición a este virus.

  • Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona.

    • Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas (dentro de unos 6 pies de distancia).

    • Mediante gotitas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.

  • Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.

sneezingwoman.png

Tome medidas para protegerse

Límpiese las manos con frecuencia

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

  • Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Cubra todas las superficies de las manos y frótelas hasta que sienta que se secaron.

  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

Evite el contacto cercano

bottom of page