top of page

¿Qué es el Coronavirus?

Es una familia de virus que circulan entre humanos y animales, es una cepa nunca antes vista.

descarga.jpg

¿Es muy contagioso?

Parece que el SARS-CoV-2 puede transmitirse con bastante facilidad. De momento, la OMS estima que la tasa de contagio (R0) del virus es de 1,4 a 2,5, aunque otras estimaciones hablan de un rango entre 2 y 3. Esto quiere decir que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas. Para controlar una epidemia, la R0 necesita disminuir por debajo de 1.

¿Cuales son sus sintomas?

Los síntomas descritos para la neumonía de Wuhan provocada por el nuevo coronavirus son fiebre, dolor de cabeza y fatiga, acompañados de tos seca y sequedad y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar). Estos síntomas se comparten con muchas patologías por lo que, para no saturar los servicios de salud y evitar nuevos contagios, el Ministerio de Sanidad recomienda llamar al 112 en caso de duda.

coronavirus-pandemia-696x464.jpg

¿De donde surgió este virus?

Se desconoce el origen del brote, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre. Se pensaba que el foco estaba en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, pero investigadores de la Academia de Ciencia de China lo han descartado. Sí concluyen que el virus se propagó por este lugar, pero no tienen claro si mutó en algún animal antes de pasar al ser humano.

Sin embargo, los investigadores consideran que aún es demasiado pronto para calcular con precisión su letalidad, en parte debido a que los casos leves no son diagnosticados y no se registran, además de que en ocasiones la enfermedad cursa de manera asintómatica. Esto haría que la cifra se redujera significativamente.

¿Se ha propagado por el extranjero?

Fuera de China, se han registrado más de 194.000 casos y el foco de la pandemia se ha trasladado a Europa. En España, los contagios superan ya los 21.000 y se han registrado 1.093 muertes en Madrid, País Vasco, Aragón, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valencia, Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha, Asturias, Castilla y León, Andalucía, Canarias, Navarra y Galicia.

En Europa también preocupa la situación en el norte de Italia, donde el número de casos se ha disparado con más de 4.000 muertes y al menos 47.000 contagios. En Francia también han aumentado los casos, que ya superan los 12.000. Hay, además, más de 400 muertos. 

Irán también cuenta con una situación preocupante al acumular más de 20.000 contagios y más de 1.500 muertes. 

En Corea del Sur - donde el gobierno ha decretado la alerta por enfermedades contagiosas a nivel "rojo"-, el nuevo coronavirus ya ha afectado a más de 8.700 personas en este país asiático y ha provocado más de 100 muertes.

NPIZA3X5RZEGBDEL5UXKX3TQFE.jpg

¿Cómo se propaga?

El virus se propaga principalmente de persona a persona, sobre todo mediante gotículas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y posiblemente entrar a los pulmones al respirar.

Las gotas con el virus también se pueden depositar en diferentes superficies y objetos, que al tocarlos se pueden incorporar a las manos, lo que es potencialmente infeccioso si la persona luego con esa misma mano se toca la boca, la nariz y posiblemente los ojos.

La Organización Mundial de la Salud  indica que "el riesgo de contraer la Covid-19 de alguien que no presente ningún síntoma es muy bajo", aunque advierte de que "muchas personas que contraen la enfermedad solo presentan síntomas leves". Esto, dice, "es particularmente cierto en las primeras etapas de la enfermedad" y, "por lo tanto, es posible contagiarse de alguien que, por ejemplo, solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo".

¿Cuál es la postura de las autoridades sanitarias internacionales?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia sanitaria internacional ante la rápida expansión del coronavirus de Wuhan. La medida prevé un aumento de la coordinación entre todas las redes sanitarias nacionales en el mundo con el fin de tomar mayores medidas de prevención y homogeneizar programas de tratamiento, cuarentena y concienciación.

La organización declaró a finales de febrero el riesgo por expansión al nivel "muy alto" en todo el mundo e instó a los Gobiernos del país a tomar cuantas medidas fuesen necesarias para estar preparados para la llegada del virus. Lo más urgente es contener su propagación.

Por su parte, el Gobierno español ha decretado este sábado el estado de alarma. Previamente había adoptado otra serie de medidas como recomendar que se suspendieran todas las clases presenciales en todos los niveles. Por su parte el País Vasco ha decretado el estado de "alerta sanitaria" y en Madrid han decretado el cierre de todos los comercios excepto supermercados y farmacias.

NOVEDADES

México confirmó 53 casos positivos de coronavirus en territorio nacional y 176 sospechosos que se encuentran en estudio.

En conferencia de prensa la noche del domingo, la Secretaría de Salud de México (SSA) presentó el panorama nacional y documentó que los contagios se extienden por el territorio nacional como estaba previsto. Pocas entidades son las que no han reportado casos confirmados.

Hugo López-Gattel, subsecretario de Salud, reiteró la mañana del lunes en Palacio Nacional que ninguno de los casos registrados en México ha sido por contacto comunitario.

“La totalidad de los casos se encuentran se encuentran estables”, indicaron. 

219481-Principal.jpg

De los 53 casos confirmados por COVID-19, apenas el 17% requirió hospitalización y el 83% son ambulatorios. La mediana de edad de los contagiados es de 46 años (el caso más joven es de 19 años y el más grande es de 73 años). Las autoridades sanitarias también confirmaron que dos pacientes están graves pero ninguno intubado. Sin embargo, uno de ellos podría requerirlo “en las próximas horas”.

T2V76WYIAZGK3PEPLMTRKLKCFY.webp

Las autoridades propusieron este sábado una Jornada Nacional de Sana Distancia, que comenzará el próximo lunes 23 de marzo y se extenderá hasta el domingo 19 de abril. Durante estas semanas, el gobierno sugirió cuatro ejes principales: medidas básicas de prevención; suspensión temporal de actividades no esenciales; reprogramación de eventos de concentración masiva; y protección y cuidado de las personas adultas mayores.

B732SXUXYBGBJDJK56IAMMVYDU_edited.jpg
COMUNIDAD AFECTADA MUNDIALMENTE

Últimas noticias del coronavirus Covid-19, en directo | Pedro Sánchez: “Lo peor está por llegar y pondrá al límite nuestras capacidades”

España roza los 25.000 contagiados, 1.612 personas están ingresadas en la UCI y 2.125 han recibido el alta | El Gobierno español ha adquirido compra 640.000 pruebas | Italia registra casi 800 muertos en un día | China no suma infectados locales por tercer día consecutivo

LU37PYEZFBF3TBO5FWMQ56W2KQ.jpg

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido que “estamos en un momento muy crítico y van a llegar días muy duros”. España ha alcanzado este sábado la cifra de 1.351 muertos y 24.926 contagiados por coronavirus, según el último balance del Ministerio de Sanidad, cruzado con los datos de las comunidades autónomas, 1.612 personas están ingresadas en la UCI y 2.125 han recibido el alta. Sánchez ha pedido en una comparecencia desde la Moncloa fortaleza: “Lo peor está por llegar y pondrá al límite nuestras capacidades”. El Gobierno ha puesto a disposición de las comunidades autónomas 52.000 sanitarios y la adquisición de 640.000 pruebas rápidas para detectar la infección. 

mapa-con-los-paises-contagiados-por-coro

La Organización Mundial de la Salud elevó el pasado 11 de marzo la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el COVID-19 a pandemia internacional. El número de afectados por el coronavirus no deja de aumentar,  y afecta ya a más de 168 países. La inmensa mayoría permanecen en China, país donde apareció el virus, si bien Europa “se ha convertido en el epicentro de la pandemia”, de acuerdo con la OMS, con especial incidencia en Italia y España. 

Especialmente preocupante es la situación en Italia, que supera los 28.000 contagios y es el país con más casos y más muertes después de China. El Gobierno italiano ha cerrado escuelas y todos los comercios excepto farmacias y tiendas de alimentación y ha prohibido entrar y salir del país. Este jueves, 19 de marzo, el primer ministro ha anunciado que prorrogará las medidas de confinamiento impuestas para frenar la pandemia cuando concluya su vigencia el próximo 3 de abril.

21093.jpeg
bottom of page